Mostrando entradas con la etiqueta Célula Eucariota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Célula Eucariota. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2017

La Célula Eucariota

Las células eucariotas son más evolucinadas (han aparecido mucho más tarde en la historia de la Tierra) y morfológicamente más complejas que las células procariotas. 
Analicemos primero las diferencias más importantes entre las células eucariotas y procariotas:
  • Las células eucariotas son, en general, de mayor tamaño que las procariotas.
  • Las células eucariotas no tienen pared celular, o poseen una pared celular de celulosa o quitina, pero nunca poseen la pared celular hecha de proteínas típica de los procariotas.
  • Las células eucariotas tienen orgánulos complejos dentro del citoplasma, muchos de ellos recubiertos por membranas biológicas y denominados sistemas de endomembrana. Las células procariotas nunca tienen orgánulos complejos ni sistemas de endomembrana.
  • Las células eucariotas tienen su material genético (ADN) encerrado en un núcleo y rodeado por una doble membrana biológica. Las células procariotas nunca presentan núcleo real, su material genético se encuentra disperso en el citoplasma.
  • Los organismos procariotas nunca forman sistemas pliricelulares. Todos los procariotas son unicelulares o, a lo sumo, coloniales (grupos de células independientes que viven juntas). Los organismos eucariotas pueden ser unicelulares (como por ejemplo las levaduras) o pluricelulares (como los animales y las plantas).
Tipos de Células Eucariotas
Las células eucariotas suelen dividirse, de forma genérica, en dos grandes grupos: células animales y células vegetales.