Mostrando entradas con la etiqueta bacterias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacterias. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2017

La Célula Procariota


Bacterias.
Las células procariotas son morfológicamente sencillas. Son en términos generales, sensiblemente más pequeñas que las células eucariotas: apenas suelen sobrepasar la micra o dos micras, mientras que las eucaruotas superan en muchos casos las diez micras. 
Poseen una membrana celular que, a su vez, está rodeada por una pared celular formada por proteínas.
Esta pared celular exterior es la que le aporta la forma externa, además de proteger el interior. Es un elemento muy importante y condiciona, entre otras cosas, la clasificación de los procariotas, que se basa en la morfología de la célula, hablándose de cocos si son esféricos, bacilos si son alargados, vibrios con forma de coma y espirilos si son espirales. O en las características químicas de la membrana, hablándose de bacterias gram positivas si responden a la tinción gram o gram negativas si no responden a esta tinción.
Rodeando la pared celular, muchas bacterias presentan una envoltura denominada cápsula.